martes, 9 de diciembre de 2008

PASOS PARA VAVEGAR EN LAS BIBLIOTECAS, E-BRARY, E-LIBRO Y PROQUEST.

El primer paso es abrir la pagina de internet

¨WWW.SENAVIRTUAL .EDU.CO¨ , una vez la hallamos abierto

encontraremos una serie de opciones al lado izquierdo de la pagina, le

damos clic en la opción biblioteca virtual SENA y se nos abrirá la pagina

http://biblioteca.sena.edu.co/, en esta encontraremos tres opciones del

Lado derecho de la pantalla, escogeremos la opción base de datos,

Posteriormente escogeremos la opción buscar base de datos, se nos

Abrirá un buscador, en este podremos dirigirnos a las bibliotecas, ebrary,

e libro y proquest.

miércoles, 3 de diciembre de 2008

SIGLAS
LCD: PANTALLA DE CRISTAL LIQUIDO
OHT: CAMION DE OBRA
PID: IDENTIFICADOR DE PARAMETROS
EPROM : MEMORIA PROGRAMABLE Y BORRABLE DE LECTURA
AST: ANALISIS DE SEGURIDAD DE TRABAJO
MID: IDENTIFICADOR DE MODULO
FMI: IDENTIFICADOR DE MODALIDAD DE FALLAS
ROPS: SISTEMA DE ANTIVUELCO
FOPS: SISTEMA DE PROTECCION CONTRA OBJETOS QUE CAEN
POPS: SISTEMA DE PROTECCION PARA RETROESCABADORAS
PIN: NUMERO IDENTIFICADOR DE PRODUCTO
ORS: SISTEMA DE RENOVACION DE ACEITE
SMH: HOROMETRO
HMS: HORAS DEL MEDIDOR DE SERVICIO
SPC: CODIGO PROGRAMA DE SERVICIO
CPT:TREN DE FUERZA CERTIFICADO
CCR: RECONSTRUCCION DE MAQUINA CERTIFICADO
RF: RADIO DE REFERENCIA
EPP: ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
AMOCS: SISTEMA DE ENFRIAMIENTO MODULAR AVANZADO
FTC: CONTROL CON LA PUNTA DE LOS DEDOS
ECB: CONTROL ELECTRONICO DE EMBRAGUE FRENO
ETC: CONTROL ELECTRONICO DE LA TRANSMICION
LWL: CARGADOR DE RUEDA GRANDE
ARC: CONTROL DEL RETARDADOR AUTOMATICO
DEO: ACEITE PARA MOTORES DICEL
CCF. CORTE DE CILINDRO FIJO
DOS: SISTEMA OPERATIVO DE DISCO
EMI: INTERFERENCIA ELECTROMAGNETICA
ISB: CONSTRUCTOR DEL SISTEMA DE INFORMACION
ECI: INDICADOR DE CATEGORIA DE SUCESOS
LHEX: ESCABADORA HIDRAULICA GRANDE
ESD: DESCARGA ELECTROSTATICA
NVM: MEMORIA PERMANENTE
HESS: ACEITE HIDRAULICO BIODEGRADABLE
SCA: ADITIVO DEL REFRIGERANTE
ESCO: MOTOR PARADO ACEITE FRIO
PWR: POTENCIA
EGR: VALVULA RECICLADORA DE GASES

domingo, 9 de noviembre de 2008

El sistema de Visualización de
Información Vital (VIDS)

proporciona al
operador información continua sobre la
operación de la máquina y el sistema, e

incluye tres niveles de alerta del operador.
Dispone de un sistema monitor fiable de
lectura sencilla que también registra lodatos de rendimiento tanto para la
diagnosis como para la localización
y resolución rápidas de problemas.
El sistema consta de tres módulos
de visualización:
1) El módulo de grupos de instrumentos
consta de cuatro indicadores
analógicos electrónicos que muestran
la temperatura del refrigerante del
motor, la temperatura del aceite de
la transmisión, la temperatura
del aceite hidráulico y el nivel
de combustible.
2) El módulo del velocímetro/tacómetro
incluye lecturas de un tacómetro
analógico, velocidad de
■ Modalidades auxiliares de la función
automática de la hoja
En la operación estándar, la primera
línea de información del centro de
mensajes consiste en el estado de la
máquina y la segunda línea es un
parámetro del medidor seleccionado.
La luz indicadora de alerta también
está ubicada en el centro de mensajes.
Es activada por el módulo del sistema
principal y destella para indicar una
condición anómala grave o crítica.
El módulo principal activa una alarma
de alerta que suena cuando existe una
condición crítica anómala.
El teclado permite acceder a los datos de
diagnóstico registrados en el módulo del
sistema monitor principal y un sistema de
menús que puede adaptar configuración
preferida de la máquina a un operador
individual.
desplazamiento y marcha/sentido
de desplazamiento.
3) El módulo del centro de mensajes
proporciona una variedad de
información de componentes y
sistemas por medio de un indicador
analógico universal y una pantalla
de lectura de mensajes digitales.
El centro de mensajes operado por
interruptor permite al operador tener
acceso a información de varias
funciones de la máquina mediante
el medidor universal, a la vez que
muestra digitalmente el nombre
de la función, estado e instrucciones
relacionadas con el operador.
Entre otros ejemplos de información
se pueden indicar los siguientes:
■ Presión de aceite del motor,
presión de refuerzo del motor
■ Temperatura del aceite del tren de fuerza
■ Presión de la bomba hidráulica
principal, altura de la hoja
El teclado permite al operador acceder
y reconocer información de la máquina
y el sistema proporcionada por el sistema
VIDS, activar las funciones automáticas
de la hoja topadora, acceder los valores
de los indicadores, adaptar los ajustes
de fábrica y cambiar las preferencias
del operador en el módulo del centro
de mensajes.
Este teclado de uso sencillo funciona junto
con el sistema VIDS, permitiendo al
operador ver los detalles de los mensajes
de alerta como ayuda tanto para la
diagnosis como para la resolución
rápida de problemas de forma rápida.
El teclado consta de ocho teclas activas
que permiten al operador realizar las
funciones siguientes:
1) La tecla auxiliar de función
automática de la hoja activa la
función de inclinación vertical
automática con un interruptor
de dos posiciones y enciende
el indicador en el tablero cuando
se activa.
2) La tecla de flotación activa la función
de flotación con un interruptor de dos
posiciones y enciende el indicador
en el tablero cuando se activa.
3) La tecla de indicadores accede a los
valores de los parámetros analógicos
de los indicadores del centro
de mensajes.
4) La tecla de fijación de la inclinación
vertical cambia el ángulo de
inclinación vertical prefijado de
la hoja para los tramos de carga,
transporte y descarga del ciclo de
explanación junto con la función
de inclinación vertical automática.
Teclado
Activa funciones al pulsarse una tecla o accede a los ajustes por medio de teclas de menú.
5) La tecla de fijación de la máquina
cambia la respuesta de control
prefijado de la hoja topadora a
explanación estándar, fina o rápida.
6) La tecla del menú cambia las
preferencias del centro de mensajes,
ve los sucesos reconocidos y
registrados de la máquina, accede
a los datos estadísticos actuales de
la máquina, muestra las opciones
del accesorio de la hoja topadora,
ve la pantalla de prueba y calibra
los indicadores.
7) La tecla de configuración adapta los
ajustes para un máximo de nueve
cuentas de identificación de
operadores permanentes, guarda
los ajustes de cambios, llama la
configuración y elimina los cambios.
8) La tecla de inclinación individual
cambia la modalidad de operación
de inclinación doble a inclinación
individual para aumentar la
capacidad de desprendimiento.
El teclado contiene también varias
teclas utilitarias que se usan junto
con las teclas de función:
■ La tecla OK permite al operador aceptar
un mensaje de texto u opción del menú
— equivale a responder SÍ a una
pregunta. También se usa para
reconocer sucesos y recordatorios
de suceso.
■ Las teclas de avance y retroceso
permiten al operador recorrer varios
niveles de información dentro de un
menú.
■ La tecla más permite al operador ver
con más detalle un suceso, característica
u opción de un menú.
■ La tecla cancelar cancela la selección
del menú actual y vuelve al nivel previo
del menú.

sábado, 8 de noviembre de 2008